-
Nieto Morales F., Profesionales del gobierno. Ensayos sobre la importancia de una burocracia pública efectiva, México, El Colegio de México, 2023 (forthcoming).
-
Nieto Morales F., “Auge y caída del Servicio Profesional de Carrera: La política de profesionalización de la función pública durante el panismo”, en A. Covarrubias (coord.), El PAN: doce años de gobierno, México, El Colegio de México, 2023 (forthcoming).
-
Nieto Morales, F., “The parliamentary administration of Mexico”, en T. Christiansen, E. Griglio y N. Lupo (eds.), The Routledge Handbook on Parliamentary Administrations, Londres, Routledge, 2023, pp.680-690 (forthcoming).
-
Nieto Morales, F., y F. Somuano, “El efecto (des)movilizador de la corrupción en México: ¿Por qué y cómo el abuso de poder afecta el involucramiento ciudadano en la política y en la vida pública?”, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, 2022.
-
Nieto Morales, F., “La profesionalización de los recursos humanos del gobierno federal mexicano, 2000-2018: Lecciones para la teoría y la práctica”, en D. Gómez Álvarez y C. Maldonado (coords.), Repensando lo público: Estado, políticas públicas y gobernanza, México, Siglo XXI, 2022.
-
Ortega Ortiz, R. Y., F. Nieto Morales, R. Dorantes Gilardi y C. I. Sotomayor Vivas, Polarización estratégica a través de redes sociales, México, El Colegio de México, 2021.
-
Nieto Morales, F., y V. Ríos, “Human resource management as a tool to reduce corruption: Evidence from Mexican municipal governments”, Public Administration, 2021.
-
Peeters, R., y F. Nieto Morales, “The inequality machine: An exploration of the costs and causes of bureaucratic dysfunction in Mexico”, Developments in Administration, 2021, 3, pp.19-30.
-
Nieto Morales, F., “Datos abiertos”, “Gobiernos digitales”, “Infraestructura tecnológica gubernamental”, “Secrecía” en F. Navarro, Diccionario de Archivos, México, INAI, 2021.
-
Nieto Morales, F. “Coordinación de jure, coordinación de facto? El papel de los comités de participación ciudadana en los sistemas estatales anticorrupción de México”, en A. González, J. Hernández, M. Merino, L. Morales y L. Solís (coords.), Estado de Derecho: Clave para la rendición de cuentas y el control de la corrupción, CIDE-World Justice Project, México, 2021.
-
Nieto Morales, F., “Candados y exhortaciones: Cooperación y coordinación en los sistemas nacionales mexicanos”, en J. Culebro, C. A., González y A. Islas (eds.), Modernización y transformación institucional en México. Hacia nuevos instrumentos de coordinación y regulación, México, UAM, 2021.
-
Nieto Morales, F., Hacia la construcción de un Estado abierto en la Ciudad de México: ¿Qué es, por qué importa y cómo lo conseguimos?, INFOCDMX – Tirant Lo Blanch, México, 2020.
-
Nieto Morales, F., y D. Vilchis, (2020) “Adopción y consolidación de sistemas de profesionalización y su relación con el modelo subyacente de gestión de recursos humanos: Evidencia del caso mexicano”, Revista de Administración Pública, 150, 2020, pp. 149-180.
-
Nieto Morales, F., y M. F. Somuano, “Participar o no participar: Análisis tipológico de las participación política y cívica de los mexicanos”, Revista de ciencia política, 40, 2020, pp. 49-72.
-
Peeters, R. y F. Nieto Morales (eds.), La máquina de desigualdad. Una exploración de los costos y las causas de las burocracias de baja confianza, CIDE – El Colegio de México, México, 2020.
-
Heyse, L., F. Nieto Morales y R. Wittek, “Evaluator perceptions of NGO performance in natural disasters: Meeting multiple institutional demands in nongovernmental humanitarian aid projects”, Disasters, 2020, https://doi.org/10.1111/disa.12419
-
Nieto Morales, F., “El legado del ‘sexenio de la corrupción’: los retos del Sistema Nacional Anticorrupción”, Foro Internacional, 60, 2020, pp.683-715.
-
Nieto Morales, F. y M. C. Pardo, “Implementación del Servicio Profesional de Carrera, 2003-2012”, en G. Cejudo, M. Dussauge y M.C. Pardo (eds.), Variaciones de implementación, Ocho casos de política pública, México, CIDE, 2019.
-
Nieto Morales, F., “Alianza para el Gobierno Abierto en México”, “Consejos consultivos de los órganos garantes”, “Opacidad”, “Secrecía” en G. Cejudo, Diccionario de Transparencia y Acceso a la Información Pública, México, INAI, 2019.
-
Nieto Morales, F., y E. Velasco (eds.), Una agenda para la administración pública. Reconocimiento a la trayectoria de María del Carmen Pardo, México, El Colegio de México, 2018.
-
Nieto Moral, F., “La corrupción como accidente normal Apuntes para una política anticorrupción”, Revista Técnica sobre Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, VII, no.13, 2017.
-
Enciso, F., y F. Nieto Morales, Sembradores de paz. Una reflexión colectiva para salir de la violencia, México, Instituto Belisario Domínguez – El Colegio de México, 2017.
-
Zandberg, T., y F. Nieto Morales, “Public managers’ networking and innovative work behavior: The importance of career incentives”, International Review of Administrative Sciences, 2017, DOI: https://doi.org/10.1177/0020852317692138.
-
Gerson, P. y F. Nieto Morales, Opening the government? The case of OGP Mexico, Washington DC, Global Integrity-TAI, 2016.
-
Nieto Morales, F., “¿Cambios eficientes? Reforma a las reglas burocráticas en México, 1995-2012”, en G. Cejudo and M.C. Pardo (eds.), Trayectorias de reforma administrativa: legados y conexiones, México, El Colegio de México, 2016, pp.121-148.
-
Nieto Morales, F., The control imperative. Studies on reorganization in the public and private sectors, Amsterdam, ICS, 2015.
-
Nieto Morales, F., “Entendiendo el espacio administrativo”, Buen Gobierno, 19, 2015, pp.9-21.
-
Nieto Morales, F., R. Wittek y L. Heyse, “Organizational pathways to compliant reform implementation. Evidence from the Mexican civil service reform”, Public Administration, 2015, 93, pp.646-62.
-
Somuano, F., F. Nieto Morales y G. Zaremberg, Ciudadanía en México: La importancia del contexto, México, INE - Colmex, 2015.
-
Somuano, F., y F. Nieto Morales, Ciudadanía en México: ¿ciudadanía activa?, México, INE - Colmex, 2015.
-
Wittek, R., F. Nieto Morales y P. Mühlau, “Evil tidings: Are reorganizations more successful if employees are informed early?”, Kölner Zeitschrift für Soziologie und Sozialpsychologie, 66, 2014, pp.349-67.
-
Nieto Morales, F., L. Heyse, M. del C. Pardo y R. Wittek, “Building enforcement capacity. Evidence from the Mexican civil service reform”, Public Administration and Development, 34, 2014, pp.389-405.
-
Nieto Morales, F., R. Wittek y L. Heyse, “After the reform: Change in Dutch public and private organizations”. Journal of Public Administration Research and Theory, 23, 2013, pp.735-54
-
Nieto Morales, F., “El miedo al cambio”, en M.C. Pardo (ed.), Nuevas tendencias en la teoría y en la práctica de la administración y de las políticas públicas, México, El Colegio de México, 2009, pp.521-43.
-
Cabrero Mendoza, E., G. Cejudo, M. Merino y F. Nieto Morales, “El nuevo federalismo mexicano: diagnóstico y perspectiva”, en Federalismo y descentralización, México, Conferencia Nacional de Gobernadores, 2008, pp.137-179.
-
Nieto Morales, F., Las posibilidades del cambio. Exploraciones sobre cambio y rutinas organizacionales, México, Épica, 2008.
-
Nieto Morales, F., “Platón y Popper: crítica a una crítica injusta”, Ágora, 1, 2008, pp.98-118.
-
Nieto Morales, F., “La consolidación del Servicio Profesional de Carrera como un problema de rutinización organizativa”, Servicio Profesional de Carrera, 8, 2007, pp.37-49.
-
Nieto Morales, F., “La estupidez burocrática: ensayo sobre patologías burocráticas”, Ágora, 1, 2005, pp.103-29.